Una imagen de la cámara de contexto (CTX) muestra conos en la topografía sobre las depresiones de escala local en esta zona. ¿Qué son y cómo se formaron?
La imagen de la HiRISE mostró “conos sin raíz”, que se forman en coladas de lava que interactúan con el agua subterránea. Están en depresiones porque la lava fluyó alrededor de la base de los conos, “hinchándose” entonces. El hinchado de la lava es un proceso donde se inyectan líquidos bajo la corteza sólida (y que se está engrosando) y como resultado se levanta toda la superficie, a veces más que la topografía que controla el emplazamiento inicial de la lava.
Esta escena está centrada en Amazonis Planitia, una gran región cubierta por lavas de inundación. La superficie está cubierta por una fina capa de polvo rojizo, que forma avalanchas a partir de pendientes escarpadas, formando rayas negras sobre estas.
Traducción: Nahúm Méndez Chazarra
número:
ESP_030192_2020fecha: 04 enero 2013
altitud: 288 km
https://uahirise.org/hipod/es/ESP_030192_2020
NASA/JPL-Caltech/University of Arizona
#Marte #NASA #ciencia #Spanish