Muchos canales que fueron formados por la acción del agua (cuando el clima de Marte era muy diferente al de la actualidad) cortan las tierras altas de Marte. El agua que circulaba por estos canales transportaba los sedimentos sobre el fondo de estos. Ocasionalmente estos canales se vaciaban en el interior de un cráter u otra zona más baja del terreno y el agua soltaba el material que iba transportando. Este material puede formar montículos de gran extensión y con forma de abanico al final del canal.
Seguramente es lo que se observa en esta imagen. El montículo con forma de abanico (que aparece en tonos azulados en esta imagen de falso color) aparece al final de un canal corto. El análisis de los datos espectroscópicos muestra que la composición de los materiales del abanico indica una historia de interacción con agua en estado líquido. La imagen de resolución completa tomada la HiRISE muestra estratificaciones que indican que el material fue depositado aquí en al menos tres episodios distintos.
Aunque en algún momento estos abanicos pudieron ser algo habitual, en la actualidad son algo raro. Los científicos intentan estudiarlos para comprender cuánta agua líquida afectó a la composición y al aspecto de Marte en los inicios de su historia.
Traducción: Nahúm Méndez Chazarra
número:
ESP_014159_1670fecha: 03 augusto 2009
altitud: 263 km
https://uahirise.org/hipod/es/ESP_014159_1670
NASA/JPL-Caltech/University of Arizona
#Marte #NASA #ciencia #Spanish